LA ENIAC: Es la maquina mil veces más veloz que sus predecesores electromecánicas, irrumpió como un importante descubrimiento en la tecnología de la computación. Pesaba 30 toneladas y ocupaba un espacio de 450mts. cuadrados, llenaba un cuarto de 6m. x 12m y contenia 18,000 bulbos, tenía que programarse manualmente conectándola a 3 tableros que contenía más de 6000 interruptores. Ingresar un nuevo programa era un proceso muy tedioso que requería días o incluso semanas. A diferencia de las computadoras actuales que operan con un sistema binario (0,1) la ENIAC operaba con uno decimal (0,1,2....9).
La ENIAC requería una gran cantidad de electricidad. La leyenda cuenta que la ENIAC, construida en la Universidad de Pensilvania, bajaba las luces de Filadelfia siempre que se activaba. La imponente escala y las numerosas aplicaciones generales de la ENIAC señalaron el comienzo de la primera generación de computadoras.
En 1945, John von Neumann, que había trabajadocon Eckert y Mauchly e la Universidad de Pensilvania, publicó un artículo acerca del almacenamiento de programas. El concepto de programa almacenando permitió la lectura de un programa dentro de la memoria de la computadora, y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir. La primera computadora en usar el citado concepto fue la llamada EDVAC (Eletronic Discrete-Variable Automatic Computer, es decir computadora automática electrónica de variable discreta), desarrollada por Von Neumann, Eckert y Mauchly.
No hay comentarios:
Publicar un comentario