![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uq6O-HMJ8oxmJYHT9BvVLeJ6faObX3rA3Vl8w1Ii-zXxsmXg87LV4CzORjw8-ThmB0zOyMLRTPKy_NgHqEjZdupxsZCNFQK5a_1X2hGd49pvHamaF_Y-1i9XrbQDthlkzxXGaqhy-z5FwM5wHPZkfw_5E4QsSlrZgREYFAKg=s0-d)
PRIMERA GENERACION DE COMPUTADORAS (de 1951 a 1958): Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una Cia. Privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el de 1950.
No hay comentarios:
Publicar un comentario